noni sin audiencia
el comercio, diario, ha denunciado adulteración de productos naturales usados con fines medicinales. chévere. no es la voz comprar extracto de noni para terminar tomando jarabe de agua sucia. o comprar barras de cereal que estén hechas de aserrín.
el problema es que con la denuncia a página del último sábado , se satanizan productos como el magnesol - etiquetado como complento alimenticio - o el mismo noni, una fruta, natural de la polinesia que se ha adaptado fantásticamente a nuestra selva alta. y, sin mucha sutileza, se etiqueta de ignorante a quien busca la salud en productos naturales.
en el informe, no se explica que a nuestro pais, rico en biodiversidad, no le faltan hierbas o insumos para prevenir o curar casi todos los males, sino investigadores que difiundan correctamente las propiedades de flores, frutos, cortezas, raíces y hierbas. así como casi todo sabemos que una manzanilla es buena para conciliar el sueño, sería genial conocer las propiedades del propóleo, de la uña de gato, de la sangre de drago/grado, de la sábila, de la muña....
fabiola leon velarde, rectora de la universidad cayetano heredia declaró hace unos días que , desde la ley fujimori - aquella que faculta a las universidades a lucrar , sin necesidad de investigar - los científicos de la cayetano se recursean como pueden para sacar adelante sus proyectos. en las demás universidades del perú se ofrecen carreras cortas. no se investiga.
si el estado peruano destinara una partida importante a mantener nuestra biodiversidad -punto de partida del imparable boom gastronómico e inumerables links al sector turístico - para conservar productos amazónicos y andinos que tienen probados efectos en la salud de los seres humanos, fomentando con ello proyectos de investigación en jovenes estudiantes, sí estaríamos avanzando.
sin embargo, prosperan las leyes para evitar etiquetar los productos transgénicos y los contactos con transnacionales como la monsanto. el presidente y sus políticos dicen que los productos transgéncos no dañan la salud, ¿por qué tendríamos que creeles cuando en casi toda europa están prohibidos ?
el noni sólo, no cura el cáncer. tampoco la sábila, el perejil o el jugo de guanabana, también conocida como graviola. sí se han dado casos de gente cuyos tumores han desaparecido, tomando sólo noni, o sólo cápsulas de graviola.
yo no se cómo se cura el cáncer, sólo puedo decir que estoy cada día mejor, que me estoy curando, con noni, guanábana, extractos de frutas y verduras, aceites de linaza y sacha inchi, bicarbonato.... es decir, me estoy curando con frutos , aceites y hierbas que crecen en mí país. y me da mucha pena el sufrimiento de quienes están perdidos con sus diagnosticos, buscando alivio, sin saber, muchas veces en productos adulterados, solo porque no tienen dinero, porque no tienen información, porque nadie, del sector "oficial", les muestra el camino.
el comercio , diario que lucra, hace bien en denunciar productos adulterados que dañan la salud de la gente. cumpliría mejor su función si presentara la información completa, sin sesgos, para servir a sus lectores. a todos.
mientras tanto, mejor tomar el noni licuado con uvas negras. sale bien y hace bien.